La Libertad Avanza festejó el fallo que culpó a Irán por los atentados
Tanto el oficialismo como dirigentes del PRO celebraron la resolución de la Justicia. Críticas al kirchnerismo por presunto encubrimiento.
Tanto el oficialismo como dirigentes del PRO celebraron la resolución de la Justicia. Críticas al kirchnerismo por presunto encubrimiento.
Con asignaciones mensuales de $78.000, estos proyectos buscan promover la inserción laboral y social de quienes más lo necesitan.
Detalles de la reforma laboral acotada, el blanqueo fiscal y las privatizaciones contempladas en la última versión de la ley ‘Bases que empezará a tratarse la próxima semana.
Así lo dispuso el Ministerio de Economía este lunes, bajo el argumento de que los bienes que debían atravesar dicho proceso estaban «sometidos a inspecciones excesivas».
Se actualizaron las escalas salariales del personal de las fuerzas de seguridad federales, el ejército y el Servicio Penitenciario.
El vocero presidencial defendió el trabajo del funcionario en medio de la epidemia de dengue y puntualizó que “cuenta con el total apoyo del presidente».
El gremio reclama la convocatoria a la paritaria y la restitución del FONID
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó reforzarla seguridad para contrarrestar los ingresos masivos de despedidos impulsados por ATE como forma de protesta.
Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su habitual conferencia de prensa. Las bajas se efectivizarán al 31 de marzo se implementará una “depuración del padrón” de organizaciones solidarias creadas entre 2020 y 2022
Luego de anunciar que el centro cultural dejará de llevar el nombre del fallecido ex presidente, en el gobierno barajan tres posibilidades.
Si bien aun no se ha definido cual será el nuevo nombre, ya fue confirmado por el vocero Manuel Adorni. Antecedentes de la polémica.
El legislador nacional Miguel Ángel Pichetto reiteró la necesidad de comunicación para preservar la institucionalidad y evitar comparaciones con Venezuela.
A 48 años del inicio del último gobierno de facto, la Vicepresidenta, Victoria Villarruel, subió a redes sociales un video por el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sin la presencia suya ni del presidente Javier Milei. La titular del Senado en su cuenta de X redactó: “Los DDHH son para Todos. La Memoria también. … Leer más
La conductora se refirió a gobierno de Javier Milei. Si bien consideró que no se lo puede condenar «por los primeros cien días», opinó que el mandatario «es reaccionario cuando algo no es acorde a su pensamiento». Sobre el posible cierre o venta del cine Gaumont, dijo con humor: «ojalá (mi abuela) lo pueda comprar».
En una decisión que busca mitigar los efectos de la inflación en el poder adquisitivo de los jubilados, el gobierno nacional anunció a través del Boletín Oficial la entrega de un bono extraordinario de $70.000 para aquellos que perciben la jubilación mínima. La medida, plasmada en el decreto 268/24, lleva las firmas del presidente Javier … Leer más
El ministro del Interior, Guillermo Francos, invitó a los sindicatos a cumplir sus amenazas de huelgas y dijo: » “hagan los paros que les parezca”.
Al igual que en la gestión anterior, será el presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte.
Lo aseguró una entidad que nuclea a colegios privados, aunque aseguró que aun no se sabe «ni el monto ni la duración» de dicha asistencia.
Las medidas buscan proteger los intereses económicos de los consumidores y promover un entorno comercial más seguro y confiable.
El portavoz Manuel Adorni anunció que se le descontará el día no trabajado a aquellos empleados estatales que no asistan el 8 de marzo a sus lugares de trabajo.
El Gobierno Nacional da un paso clave al garantizar el envío automático de fondos a las provincias para educación mediante el DNU 231. Esta medida busca fortalecer la cooperación con los gobernadores en medio de tensiones y negociaciones políticas.
Este anuncio se realizó durante la última audiencia pública, donde funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía delinearon los cambios proyectados.
Tras el cierre del INADI, el Gobierno de Javier Milei buscaría eliminar el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en un movimiento para reconfigurar la estructura administrativa del país.
La iglesia alertó sobre «la crítica» situación que atraviesan los comedores comunitarios en Buenos Aires y aseguraron que la demanda de alimentos se duplicó.
El gobernador de Tierra del Fuego respalda el reclamo de Torres. Hoy, un grupo de gobernadores irá al Congreso a pedir una mesa de diálogo con Milei.
El ministro de Economía chubutense, Facundo Ball, publicó hoy en sus redes, un diálogo privado con un funcionario del ministerio de Economía donde se reconoce que “había una bajada directa” para retener el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que reclama el gobernador de Chubut.